Page 25 - ARTEyENCINASverano2022
P. 25

fundada por el rey de León Alfonso cuan-
                                                         do en 1.203 fundó el concejo de Salva-
                                                         tierra o Alfoz de Salvatierra.



                                                         Se  ha  recuperado  los  lavaderos,  mien-
                                                         tras que las antiguas escuelas pudieron

                                                         transformarse en un albergue perfecta-
                                                         mente  equipado con  ayuda de  la  sub-
                                                         vención de 224.832,91 euros que aportó
                                                         ADRECAG.



                                                         Ahora,  además  de  alojamiento para
                                                         quien  quiera  conocer  esta  zona, orga-
                                                         niza actividades de interpretación de la

                                                         naturaleza.  Salvatierra  también  cuen-
                                                         ta con un hotel  rural con restaurante  y
                                                         un bar que también es tienda. Los más
                                                         piadosos  o simplemente  interesados
                                                         en el arte, no pueden dejar de visitar la

                                                         interesante  Iglesia  Parroquial  de  Nues-
                                                         tra Señora de Monviedro y su reloj solar
                                                         donde descubriremos lápidas de nobles,

                                                         retablo mayor churrigueresco, un órgano
                                                         barroco en el coro y ropas litúrgicas bor-
                                                         dadas en oro.


                                                         Pero aquí hemos venido a caminar. Sali-

                                                         mos por la carretera comarcal sin tráfico
                                                         en  dirección  Aldeavieja  de Tormes, y  a
                                                         unos doscientos metros, en un cerrado

                                                         recodo de la misma, veremos un amplio
                                                         camino de tierra que asciende una loma
                                                         donde nos saludan encinas, cerdo ibéri-
                                                         co que nos recuerda que estamos próxi-
                                                         mos a la villa chacinera de Guijuelo, y va-

                                                         cas que pastan en prados salpicados por
                                                         romero y tomillo y numerosas flores que
                                                         despuntan si lo realizamos en primavera.




                                                                     ADRECAG - ARTE Y ENCINAS  24
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30