Page 38 - revistaADRECAG2023
P. 38
El recorrido de la propia vía verde se inicia en
la calle Vertical I junto a un aparcamiento a la
salida de la ciudad (km. 0). Así, enseguida y tras
cruzar a carretera SA-20 por un paso inferior al-
canzamos Carbajosa de la Sagrada (km 1,5). Pa-
sada la localidad entre cultivos de cereal y pas-
tos dejamos a la derecha de la vía el alto de San
Miguel, lugar que también fue clave en la batalla
de Arapiles. En el pueblo del mismo nombre po-
dremos encontrar un aula de interpretación de
la batalla y una vez al año se recrea la misma
con gente vestida con uniformes de época, do-
tándola de gran verosimilitud. Aparecen frente a
nosotros el llamado Arapil Pequeño a la izquier-
da y después el Arapil Grande a la derecha. Este
relieve fue el escenario de la batalla de Arapiles
el 22 de julio de 1812 en el seno de la Guerra
de la independencia, entre el ejército francés y la
coalición de ingleses, portugueses y españoles
comandados por el general Wellington.
Un poco más adelante y hacia la izquierda se
ubica Calvarrasa de Arriba a 3 km de la vía ver-
de, en cuyo término municipal y cerca de nues-
tro camino podemos encontrar una plaza de to-
ros cuadrada y una fuente, ambas del siglo I muy
próximas a una ermita del siglo XVII.
Continúa la vía por una zona de transición ha-
cia la dehesa de encinas que será cada vez más
denso y donde es frecuente ver al ganado pas-
tando y bebiendo de las albercas aprovechando
este bosque antropizado de la dehesa del cam-
po charro. El siguiente hito a escasos metros a la
derecha de la vía, será las antiguas instalaciones
de una fábrica de cerámica llamada “El Carmen”
(km 9) y poco más adelante las inmediaciones
37 ARTE Y ENCINAS - ADRECAG