El territorio de ADRECAG está formado por las comarcas de Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo. Las cuales se sitúan en el centro de la provincia de Salamanca. Limitando al oeste con la comarca de Vitigudino y en parte con la de Ciudad Rodrigo, al norte con la comarca de Ledesma, Salamanca capital y con la comarca de Peñaranda. Al sur con la comarca de Béjar y al este con la provincia de Ávila.
Alba de Tormes: bañada de norte a sur por las aguas del río Tormes, controladas por el embalse de Santa Teresa y el Azud de Villagonzalo. Alba y los municipios aledaños constituyen una zona que, en épocas pasadas, fue objeto de asentamiento de musulmanes y judíos, lo que favoreció su repoblación y su riqueza cultural. Hoy en día, esta zona conserva hermosos ejemplos de las primeras edificaciones de arquitectura religiosa románico –mudéjar, como la de Coca de Alba, la Iglesia de San Juan, en Gajates o la Iglesia de Peñarandilla.
Los municipios que componen esta comarca son: Alba de Tormes, Aldeaseca de Alba, Anaya de Alba, Armenteros, Beleña, Buenavista, Coca de Alba, Chagarcía Medianero, Éjeme, Encinas de Arriba, Fresno Alhándiga, Gajates, Galinduste, Galisancho, Garcihernández, Horcajo Medianero, Larrodrigo, Martinamor, La Maya, Navales, Pedraza de Alba, Pedrosillo de Alba, Pelayos, Peñarandilla, Terradillos, Sieteiglesias de Tormes, Valdecarros y Valdemierque.
Campo Charro: formado por grandes llanuras limitadas por suaves montículos, es, sin duda, uno de los paisajes más representativos de la provincia, y determina el recurso de explotación más característico de Salamanca. En esta comarca, constituida por dehesas en el centro de la provincia, encuentran su hábitat natural el toro de lidia, la vaca morucha y el cerdo ibérico. Pertenecen a esta comarca: Aldeatejada, Aldehuela de la Bóveda, Arapiles, Barbadillo, Bárbalos, Berrocal de Huebra, Buenamadre, Calzada de Don Diego, Canillas de Abajo, Carrascal del Obispo, Encinas de Abajo, Galindo y Perahuy, Garcirrey, Matilla de los Caños del Río, Membribe de la Sierra, Miranda de Azán, Monterrubio de la Sierra, Morille, Mozárbez, Narros de Matalayegua, Pedrosillo de los Aires, Pelarrodríguez, Robliza de Cojos, Rollán, La Sagrada, Sanchón de la Sagrada, San Muñoz, San Pedro de Rozados, Vecinos, Villalba de los Llanos y Las Veguillas.
Guijuelo: es la comarca Española más importante de la industria chacinera del cerdo ibérico, y por ello, cuenta desde 1986, con una denominación de origen, en la que se incluyen otros municipios de la provincia, donde se elabora el 60% de los jamones ibéricos de toda España. El municipio de Guijuelo se ubica en una zona ondulada de transición entre los llanos de Alba de Tormes y la Sierra de Béjar. Se la identifica como la comarca de Salvatierra. La componen los siguientes municipios: Aldeavieja de Tormes, Berrocal de Salvatierra, Guijuelo, La Tala, Montejo, Pizarral y Salvatierra de Tormes.
El territorio ADRECAG está formado por las comarcas de Alba de Tormes, Campo Charro y Guijuelo.